Back

¿Cómo afecta la situación de los bancos a los inversionistas inmobiliarios?

La situación bancaria es clave para los inversionistas inmobiliarios, y en la actualidad, sigue siendo posible acceder a financiamiento para propiedades. Aunque menos personas califican, algunos (incluyéndonos a nosotros y a ti) aún formamos parte del porcentaje que puede obtener crédito, ¡y lo estamos utilizando sabiamente para adquirir activos en lugar de pasivos!

En cuanto al porcentaje de financiamiento, los bancos ofrecen diversas opciones, desde el 90% hasta el 80%, lo cual sigue siendo positivo. Pero, ¿qué ocurre con las tasas de interés?

Antes de la pandemia, las tasas alcanzaron mínimos históricos en los últimos 20 años. A medida que la pandemia avanzaba, las tasas aumentaron, aunque ahora están volviendo a niveles más normales si observamos los últimos 25 años. Incluso, hoy día, algunas tasas están experimentando reducciones.

En el informe de Estadísticas Financieras y Monetarias de agosto de 2023, el Banco Central señala un retroceso anual en las tasas de interés, proporcionando un alivio para aquellos que gestionan un crédito hipotecario.

Es crucial recordar que tanto las crisis como las tasas siguen ciclos. Lo fundamental es aprovechar la oportunidad de asegurar un patrimonio con 1, 2 o 3 propiedades mientras estamos sujetos a créditos. Esto no solo brinda seguridad para nosotros, sino también para nuestras familias. En este contexto, aprender a gestionar las condiciones cambiantes del mercado es esencial para maximizar nuestras inversiones inmobiliarias.

comoinvertir.cl
comoinvertir.cl
http://comoinvertir.cl