
En términos simples, la inflación significa que el costo de la vida sube y el dinero pierde su poder adquisitivo. No es suficiente simplemente ahorrar mes a mes, ya que con el tiempo, tu dinero perderá valor.
En Chile, la inflación acumulada hasta abril de 2023 es del 11,1%. Esto implica que el dinero que ahorraste hace un año ya no puede comprar lo mismo. Aunque se espera que la inflación disminuya a finales de 2023, ¿cómo proteger tu dinero hasta entonces? Te lo explicamos a continuación.
Inversiones para Proteger tu Dinero:
Las inversiones son la mejor forma de proteger tu dinero de la inflación, generando un rendimiento superior al aumento anual de la misma. Existen inversiones a corto, mediano y largo plazo, evaluadas según rentabilidad, riesgo, liquidez y plazo.
Invertir significa sacar un rendimiento mínimo del 5% anual a tu capital, ya sean ahorros, ingresos extras o deudas beneficiosas, con riesgo moderado o bajo.
Descubre las Inversiones Inmobiliarias:
Invertir en propiedades es una de las formas más seguras de proteger tu dinero de la inflación, gracias a la UF (Unidad de Fomento) y la plusvalía.
- UF (Unidad de Fomento): Esta unidad financiera se ajusta según indicadores económicos como el IPC, manteniendo o aumentando el valor del dinero invertido con el tiempo.
- Plusvalía: Las propiedades aumentan de valor debido a factores como el entorno, la oferta y demanda, y la escasez de suelo, garantizando que tu dinero no pierda valor, sino que se incremente.
Ventajas de Invertir en Propiedades:
- Estabilidad Histórica: La inversión en propiedades es históricamente estable y de bajo riesgo en comparación con otras opciones de inversión.
- Jubilación y Ingreso Adicional: El pago total de una propiedad suele coincidir con la jubilación, convirtiendo el monto del arriendo en un ingreso adicional.
Por Dónde Empezar:
Antes de invertir, invierte en aprender a invertir. Informarte sobre educación financiera y consumir contenido al respecto es crucial. Aunque el ahorro mensual es importante, no te confíes, ya que el dinero pierde valor con el tiempo.
La transformación digital te proporciona herramientas para auto educarte. El contenido gratuito disponible te capacita para tomar decisiones financieras acertadas. Además, contar con una buena asesoría especializada en el mercado inmobiliario puede ser clave para resolver inquietudes y acompañarte en tu proceso de inversión.